Cómo establecer tus metas y no olvidarlas a medio año
- Dario Javier Fernández Guerra
- 16 ene 2020
- 2 Min. de lectura

Es por eso que la planificación del 2020 es primordial para cumplir las metas, sino quieres comer doce uvas mientras te lamentas nuevamente.
Iniciar un nuevo año es siempre emocionante, inconcientemente reflexionamos acerca de lo bueno y malo que hicimos en los últimos doce meses, nos invade un sentimiento de superación y alegría que nos ayuda a arrancar con toda la gasolina del mundo nuestra nueva carrera de 365 días, o dependiendo si es bisiesto.
Pero cuando llega el mes de marzo, quedamos en gestión automática, la mayoría de metas se nos han olvidado y la agenda se vuelve a perder; Es por eso que la planificación del 2020 es primordial para cumplir las metas, sino quieres comer doce uvas mientras te lamentas nuevamente.
Para planificar, aunque no es algo divertido, te damos los siguientes tips:

Priorizar: segmentar tus metas en Urgente e Importante te ayudara a saber cuáles son tus necesidades más apremiantes y cuales son de relevancia pero pueden esperar, recuerda que retos como iniciar un nuevo emprendimiento, tener hijos o casarte no son urgentes si primero no tienes el capital, o recursos básicos.
Agendar: ponerle fecha o tiempos de realización a cada meta te ayudara a mantenerte animado y con tu mente clara, te recomendamos descargar un app que te recuerde tus tareas diarias en el celular y la computadora, ponerlas en un tablero detrás de tu puerta o confeccionar un separador de libros, con las metas 2020, que puedes utilizar en tu agenda, el libro que lees o tu libreta de la universidad.
Evaluar: medir tu rendimiento, el tiempo y el dinero es una tarea que te mantendrá en constante enfoque, identifica el día menos pesado para ti y escoge una hora en la que puedas sentarte a estar contigo mismo, no dudes en anotar en que fallaste, que puedes mejorar y como puedes hacerlo o evitarlo en próximas ocasiones. Puedes hacerlo semanalmente o mensualmente.
Por último y súper importante, disfruta de cada día sin estrés, cumplir metas es un estilo de vida, no un hecho que pasa y luego queda solo el cansancio “Que tu vida sea un constante cumplir metas, no te quedes solo con una”
Comments