top of page

"Existe poca cultura de denuncia, mayormente es reclamo" Pittí.

  • Foto del escritor: PURO PERIODISMO
    PURO PERIODISMO
  • 13 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

Comisión de Justicia y Paz visita comunidades aleatoriamente para preguntar la conformidad con el programa y su desarrollo.

ree
Auditoría se desarrolla hasta que termine el Estado de Emergencia

Redacción Puro Periodismo

13/06/2020 6:45 a.m.


La comisión de Justicia y Paz de la Iglesia Católica desarrolla una auditoría al programa de ayudas sociales "Panamá Solidario" en todo el país.


Rigoberto Pittí, miembro de la Comisión y encargado del programa en la provincia de Chiriquí, destacó que visitarán diversos barrios de manera aleatoria, incluyendo el centro, oriente y occidente del territorio provincial para tratar de alcanzar la mayoría de distritos.


ree
Iniciaron el recorrido en el corregimiento de Las Lomas

"La idea es elevar las denuncias por mala distribución, o los casos donde no han entregado a todos de manera equitativa, ya sea por política o amistad" Dijo Pittí, quien además detalló que "Nosotros consideramos que nuestra cultura es mayor de reclamo, no de denunciar, por eso queremos destacar que no solo cuando a mi me hace falta algo debo reclamar, sino cuando observamos situaciones anómalas, que tengamos la valentía de denunciarlo"


En Chiriquí se han recibido tres denuncias de manera digital y otras tres en la provincia de Panamá.



Comentarios


bottom of page